![]() |
Passo Giau |
Ha sido una aventura de principio a fin, desde la forma de viajar, dormir y tipo de marcha.
Para este viaje decidimos ir como hace dos años en coche, los compis decidieron ir en avión, empaquetar las bicis y una vez en Milán alquilar autocaravanas, nosotros pensamos en alquilar una camper desde Madrid. La idea era hacer noche donde nos viniera bien y hacer una parada en Alpes Franceses para subir el Alpe D’Huez.
Semana de vacaciones de viernes a viernes, salimos el jueves tarde con la camper, con la planificación de intentar acercarnos lo más posible a la frontera con Francia. Esa tarde nos empezó a caer una tormenta con aire huracanado y agua para llenar todos los panatanos en diez minutos, lo que más nos sorprendió era el viento que hacía, pasamos la tormenta y a unos 20 km de Zaragoza escuchamos un explotido y un meneo bueno de la camper, la rueda trasera derecha reventó, eso fue hacia ala 21:20 h, paramos y mientras que llegaba la grúa aprovechamos a cenar, seguían las tormentas y el aire, pasé frío esperando a que subieran la camper a la grúa que cualquiera diría que estuviéramos el día anterior a 40°. Entre pitos y flautas a las 2 de la mañana preparamos la camper para dormir y esperar al día siguiente a que cambiaran las dos ruedas traseras, el plan ya tuvo que cambiar. Salimos pasadas las once de la mañana y condujimos hasta pasado Mónaco, en Savona, en Italia. Teníamos que ir directos al pueblo donde es la marcha, no pudimos recrearnos en ningún pueblo de la costa Azul, son cosas que pasan y lo anotamos para otro posible viaje.
![]() |
La Villa |
![]() |
Corvara in Badia |
Nos acostamos temprano que la marcha salía a las 6:30, nos tiramos hacia la salida sobre las 6 de la mañana. Culote corto, maillot corto, chaleco de la marcha, guantes y chubasquero (obligatorio por la marcha), previsión de tiempo era de 9° a la salida y máximo de 20°. Mi dorsal pertenecía al segundo cajón, las mujeres las ponen en cabeza, una excelente idea, Ángel en el tercero y los demás en el último. Ángel vendría en mi búsqueda y así me acompañaba a hacer la marcha, me tenía que reconocer entre más de 10000 participantes.
![]() |
Salida en La Villa |
Pistoletazo de salida entre bailes de hadas, música típica de los Alpes tocando la Trompa Alpina, estaba emocionada y me notaba cansada, habían sido dos días muy estresantes y con muchos kilómetros en coche. Pero la adrenalina, el ambiente, la organización de la marcha comparable a las grandes vueltas ciclistas, con la vallas, publicidad, arcos de salida, cámaras, reporteros, helicóptero transmitiendo todo el evento, un ambiente que te envuelve y parece que estás en otra dimensión, hace que todo fluya.
Vamos que nos vamos a pedalear desde el primer minuto, todos en orden, respetando y sin aglomeraciones de ansiosos que se pegan por todos los lados, empieza el baile. Una cosa que me gustó es que la organización envía correos con recomendaciones y una de ellas era el respeto entre cicloturistas, tanto para los que no podemos ir muy rápido, sea por decisión propia o como es mi caso a lo que doy, vamos los lentos a la derecha para dejar el lado izquierdo a los que van más rápido. Hay cabida para todos, ni una cosa es mejor que otra, respeto y buena convivencia. A los seis kilometros, en Corvara in Badia comienza el primer puerto, Passo Campolongo-1875 m, puerto de 5,8 km, 6,1 % pendiente media y tramos de 11%, en este comenzó a salir el sol y creo que me emocioné y lo subí alegre, estaba sola no tenía a Shummi para frenarme … arriba foto, vídeo a ponerse el chaleco y a tirarse, bajada de 4 km hasta Arabba donde comienza el segundo puerto.
![]() |
Passo Campolongo |
Passo Pordoi-2239 m de 9,2 km, pendiente media de 6,9 %, pendiente máxima del 10 % , en este puerto me alcanzó Angel y empezamos a rodar juntos.
![]() |
Passo Pordoi |
De momento iba bien, comí una guayaba y bebí agua, sí que me dio la sensación que no estaba bebiendo tanto como suelo hacer y tampoco comí demasiado. Otra bajada, esta un poquito más larga de 7,5 km, las carreteras están muy bien y señalizan las curvas y tornantes, bajadas muy técnicas, los participantes bajan muy bien, no hacían cosas raras y tampoco me parecía que bajaran como locos, en todas las bajadas me dejó Ángel delante y fui a mi ritmo, ¡cómo se embala la bici!, con el tráfico cerrado es maravilloso tomar lar curvas abriéndote y sin peligro con encontrarte a nadie de frente.
![]() |
Passo Sella |
Tras la bajada, el tercer puerto, Passo Sella - 2244 m, este ya se pone más serio 5,5 km, 7,9 % pendiente media y tramos del 12%, ahí está mi tendón de Aquiles, mi aniquilación 😂, este puerto es espectacular entre montañas rocosas donde si levantas la cabeza no ves el fin del pico, la grandiosidad de la montaña y la insignificancia del humano. Empezó a asomarse la sensación de cansancio, me costaba mantener una cadencia decente en esos tramos tan pronunciados y una vez arriba de nuevo el chubasquero y guantes y a bajar otros seis kilómetros. En esta marcha no hay nada de llaneo, subes un puerto, lo bajas e inmediatamente vuelves a subir otro puerto, enlazas uno con otro, y así llegamos al cuarto puerto,
![]() |
Passo Gardena |
Passo Gardena - 2121 m, antes de empezar a subirlo paramos a comer un bocadillo y una Coca Cola, hay que coger fuerzas que me estaban faltando, estoy escribiendo y me doy cuenta que solo llevo escrito 40 km de marcha, y ahora empezamos con el cuarto puerto de 5,8 km, 4,3 % de pendiente media y pendiente máxima de 10%, lo que digo es; ese 4,3 % no me consuela cuando tenemos tramos de más del 9% , es matador. Pero así llegó a la cumbre, comienza la bajada, esta si es una bajada con más peligro, con muchas herraduras y cambios de rasante, Ángel se adelantó, pasábamos por delante de la camper y se paró para coger para mí un powerbomb en previsión al sexto puerto, le pedí que cogiera un ibuprofeno porque la cadera no me daba tregua, pero no lo encontró así que a seguir con el dolor constante, esto ni lo dijo porque forma parte de mi día a día.
![]() |
Avituallamiento Campolongo |
Una vez pasamos por Corvara, volvimos a subir el Passo Campalongo, pero son un poco graciosillos estos italianos porque nos hicieron pasar por una calle del pueblo que tenía una pendiente del 14% antes de afrontar el puerto, es la quinta subida, arriba paramos en el avituallamiento a comer de todo y de nuevo bajamos a Arabba dirección al sexto puerto. A la altura de Cernadoi, donde se dividen las marchas de medio fondo y gran fondo, decidí hacer la gran fondo y seguir dirección a Passo Giau, antes hicimos varias subidas de 2-3 km, de aperitivo para lo que se venía encima.
![]() |
Colle Santa Lucia |
![]() |
Colle Santa Lucia |
![]() |
Passo Giau, no estaba para fotos |
El último, la pendiente media dio tregua, se hizo más ameno ya que lo dividí en dos tramos, realmente me hice a la idea de dos puertos en uno, había entre los tramos una zona de falso llano para soltar piernas, aunque mis piernas no estaban para tirar cohetes y no fui tan alegre como me hubiera gustado. Passo Valparola - 2200 m, 11,5 km y pendiente media de 5,8 % ¡Ojo! He dicho que había un tramo de falso llano, ¿ qué significa eso? Pues que para que salga la media hay tramos del 15 %, toma ya con el puerto suave, y no olvidemos que llevamos casi 4000 m de desnivel. En este tramo pasamos por el Passo Falzarego, donde se vuelven a unir la medio fondo y gran fondo. Una vez visto lo durísimo que es, aconsejo que se haga la medio fondo, es muy exigente también y te quitas el Passo Giau matador.
Acompañados de agua y más agua, todo para abajo hasta La Vila, el pueblo desde donde estaba la salida de la marcha, con un desvío hacia “Mr dl Giat” una broma de mal gusto con 4200 m en las piernas, 370 m, 12,4 % pendiente media con un 19% de tramo más duro. Empieza el muro, se ve perfectamente, con vallas a los lados, gente animando, gritando, música … ambientazo… y sigo pedaleando, a mitad del muro veo que la gente se baja, pone pie al suelo, yo me acojono, y pienso joder si todos estos ponen pie a suelo que es lo que hay ahí!!! Madre mía con la lluvia y el asfalto mojado ni de coña me pongo de pie, así que me hice “popó” y pie a suelo a subir el resto andando, que serían 100 m pero vaya tela la cuesta que subí inclinada. Todos aplaudiendo varios paisanos dándome palmadas en la espalda, todo un espectáculo el muro del gato.
A montar en bici y a 4 km la meta, acompañada de Ángel cruzamos la línea de meta, con mucha agua pero con una gran sonrisa, las piernas muy muy cansadas, el estómago que rugía, chorreando, me caían regueros de agua por las piernas, y así con medalla de finisher fuimos al polideportivo.
Allí nos encontramos con los amigos, todos ya duchaditos y secos, a ellos solo les llovió llegando a meta. Comimos ravioli, salchichas y una tarta de manzana riquísima, acompañado de una birra.
Me dio pena porque no se lució el post marcha, al estar tan mojados y con frío, nos tuvimos que ir a duchar y cambiarnos para no coger una pulmonía, me hubiese gustado haber estado un buen rato más allí y haberme tomado un par de birras más.
Allí estaba todo genial organizado, me faltó la foto en el podio, pero con deciros que pedí una bolsa de basura para ponérmela mientras comía con eso que ya os podéis imaginar como estábamos de empapados. Al coger las bicis nos llenamos de fango porque estaba todo bastante empapado de la cantidad de agua que seguía cayendo, así que una ducha, recoger todo y dirección Bormio, la aventura continúa…
P.D. No digas no puedo, prepárate, trabaja duro y disfrútalo. Todo tiene su precio y tiene su recompensa.
Ruthilante
Bravísima!!
ResponderEliminarGracias!! Fue todo un sueño 🤩
ResponderEliminar