Seguimos de rutas por la Sierra de Gredos, esta vez nos hicimos las calzada romana, paso trashumante que hay entre Cuevas Del Valle y Puerto Pico.
Pero antes tengo que contar que he seguido siendo constante con el objetivo de ir a trabajar en bici, incluso con el calor infernal de estos días, porque ir a primera hora se sobrelleva pero la vuelta a las 6:30 por el carril bici de Perales es sofocante. Me preparo mi botella congelada, mi protección solar, la mochila a la espalda y a pedalear. Suelo dar una vueltecita, no ir directa a casa pero no avanzo con el dolor, no mejora, me tiene hasta las narices. Aún yendo al acupuntor, que sí, que me dice que estoy más fuerte, muscularmente, y que no deje de moverme, pero a la que le salen los lagrinones es a mi. En fin a seguir teniendo paciencia y empezaré a añadir abdominales y ejercicios lumbares, ese va a ser mi nuevo objetivo el hacerlo todos los días.
También recogí mis zapatos de princesa, cuando me los pongo así me siento, como la Cenicienta.
El fin de semana en Arenas, en nuestra válvula de escape y balneario particular, el sábado era el día de la carrera de 10 km que se celebra todos los años, donde participó nuestro primo. Le animamos durante el recorrido, sobre todo en esa cuesta (que ni andando es fácil ), a pesar del calor que hizo salió todo muy bien, eso hizo que fuera más dura la prueba pero cuando van llegando a la meta se les cambia la cara les da un subidón, es la recompensa de un esfuerzo. Y luego pues esas sandías buenas de la zona que están exquisitas para que repongan agua y fuerzas.
Nos fuimos a cenar con mis primos y el club de atletismo al que pertenecen . Pasamos una buena velada con un buen vino y un chuletón de 500g que me metí entre pecho y espalda.
El domingo teníamos que hacer nuestra ruta, después de acostarnos a las tres de la mañana y pasar una noche toledana aguantando a los del botellón de debajo de casa, a las 9 de la mañana nos levantamos, desayunamos, preparamos bocatas, bolsos y hacia el objetivo.
Como he mencionado al principio, a subir la calzada romana, hacía un calor!! Suerte que en esa zona hay muchas fuentes de agua helada que baja de la sierra y vamos rellenando las botellas de agua fría. Es una recorrido de cinco km de subida y luego otros cinco de bajada, obviamente. Menos mal que lo hicimos nosotros primero, pensábamos hacerlo con los niños pero tiene tramos de pendientes durillas, mejor lo dejamos para después de varias rutas, se cansarían y lo que no queremos es que cojan manía a hacer senderismo, lo que queremos es que disfruten de moverse a la vez que pasean por la naturaleza. Llegué un poco sofocada, se supone que íbamos a tardar 1:40 y subimos en una hora y cuarto, metimos un poco el turbo. El camino esta bastante cuidado aunque hay tramos de muchas piedras sueltas que hay que tener cuidado sobre todo en la bajada. Todavía se usa para el paso trashumante, tradición milenaria que desde los pueblos de alrededor se volvió a fomentar.
En puerto pico la foto de rigor, bebimos agua fría y deliciosa, tomamos un bocata para reponer fuerzas, aunque ya teníamos visto una terraza en Cuevas Del Valle pegada al río para brindar con un botellín la finalización de la ruta.
En el pueblo seguimos el cartel de la charca y descubrimos que iba directo al bar que teníamos fichado, una charca escondida entre arboleda, muy tranquila y preciosa. Nos pusimos los trajes de baño nos refrescamos y relajamos, disfrutando del medio, el silencio, solo se oía el agua correr, las hojas de los árboles moverse y los pájaros. Pura vida.( nota: el agua fría no, congelada)
Esta charca y este restaurante si que lo apuntamos a nuestra lista de sitios donde volver. Ya estuvimos hace cuatro años con los niños en el puente de Mayo en Cuevas Del Valle, pueblo precioso con calles con encanto, eso sí prepara las piernas porque no hay nada llano. Pero en esa ocasión lo conocimos con frío y nevadas, otra forma de disfrutarlo.
Para terminar dejo una foto de una frase encontrada en el bosque encantado, frase que dio en el clavo, en la casualidad de encontrarlo.
Ruthilante
Comentarios
Publicar un comentario