Fin de obra, a cocinear!!

 Jajaja!! empiezo con una carcajada porque no me puedo creer que esté terminada completamente, no he querido escribir más hasta que no tuviese hasta el último tornillo instalado.
El resultado ha merecido la pena, tengo la cocina que quería, estética y funcional, solo necesito tiempo libre para disfrutar de ella.
Hasta hace unos días no tuvimos el horno, problemas con los materiales, el fabricante no lo suministraba.
Esta entrada la empecé en el puente de Diciembre, casi que he tardado lo mismo en publicarla que en la obra de la cocina...
No tengo claro como hacerlo, bueno iré por fotos.


Al fondo de la cocina, detrás de la península está la mesa, una mesa redonda de 80x80 cm, es pequeña pero suficiente para nuestro día a día, entre horarios de trabajo y clases de los chicos es muy complicado que coincidamos los cuatro. Tanto la mesa como las sillas las compramos por internet, son de material ligero y sintético, las sillas son de plasticucho y las patas que traían venían mal pero nos enviaron unas de repuesto, los taburetes son cuadrados y bastante cómodos que podemos apilar. En esa zona en la vitrina tenemos platos, juego de café y en los cajones cubiertos y menaje de cocina como ensaladeras y boles, todo a mano para poner la mesa. En la pared de enfrente, ocultamos la caldera y aprovechamos ese hueco para dejarlo como escobero y productos de limpieza.
Si seguimos con la pared de la izquierda nos encontramos con la columna de horno y microondas, son digitales y en cristal negro, es muy elegante y bonito pero se marcan muchos las huellas. La ventaja que son fáciles de limpiar, en los cajones inferiores tengo los trapos, delantales, manteles, guantes para horno, y el tostador. 

Seguimos con el mueble alacena, con gran capacidad con estanterías de cajones, Muy cómodo y todo organizado según  categoría. La nevera la tenemos pegada y al final la zona de lavado, toda integrada.
En la pared derecha es la zona de trabajo, donde hay una amplia encimera para trabajar, con el fregadero en el centro y los cubos de basura debajo del mismo, haciendo de esta zona el centro neurálgico cada vez que cocinamos. La cocina de inducción es muy limpia y también rápida, con la campana extractora de la misma marca, no dejan de dar un toque decorativo en la zona de cocción.

En las cajoneras inferiores están cacerolas, sartenes y cubiertos para guisar, todo a mano bastante práctico y pegado al mismo tenemos el esquinero telescópico que aprovechando el espacio de la esquina, lleno de especies, aceites, vinagres, sal, ... 
No quiero dejar escapar el detalle del lugar elegido para la Thermomix, mi mano derecha, mi pinche de cocina, mi pasión, mi imprescindible, ella es la reina, la protagonista y está en el mejor sitio de la encimera.
Finalizo hablando de la puerta, anteriormente también la teníamos corredera, es lo más práctico para una cocina, en nuestro caso tenemos todo el día la puerta abierta con lo que ahorras mucho espacio. La opción era dejarla en madera chapándola de blanco la cara que da a la cocina y por el lado del pasillo en roble. No me convencía la idea y le plantee a Ángel una puerta de cristal corredera que da aspecto liviano y también aprovechamos la luz de la cocina. 

 No me quejo del material y limpieza de la cocina, son muebles muy agradecidos, al ser blanco brillo da mucha luz y amplitud, los dedos se marcan pero también se limpia con mucha facilidad

 La verdad que a toro pasado, y disfrutando como estoy disfrutando de la cocina, no me importa el tiempo transcurrido de obra, el estrés de las elecciones de materiales, muebles, coordinación de trabajos y la espera de algunas cositas. El gasto ha sido también la otra cara de la obra, hemos mirado e intentado comparar precios para que no se subiera a la luna el presupuesto, aún así hemos tenido que hacer una inversión importante.

 P.D.Ahora nos toca disfrutarla.

                                                                                                                        Ruthilante






Comentarios