7 Picos Madrid


Bosque de La Hiruela


 ¿Conoces la Sierra del Rincón? También conocida como la Sierra Norte de Madrid, reserva de la Biosfera. Hace muchos años disfrutamos de algunas escapadas con los niños para pasear por algunos de sus pueblos, bajar al embalse del Atazar y comer en El Berrueco. Este año lo he visitado tres veces pero en bici de carretera, las dos primeras para subir algún puerto y como aperitivo de la marcha Cicloturista Madrid 7 Picos. 

Esta marcha tiene dos modalidades la Fondo y la Gran Fondo, me decanté por la Gran Fondo por eso de buscar algún reto personal, ya no tanto en kilómetros como en desnivel y perfil de la ruta, también es una buena prueba para la preparación de la Quebrantahuesos, la marcha cicloturista por excelencia, la fiesta de las marchas, la reina de las marchas. 

 Así que en el momento que abrieron las inscripciones ahí me tiré de cabeza, con decir que mi dorsal es el 37 de más de 1000 inscritos, a partir de ese momento ya tenía un objetivo claro con fecha, pero no pude dedicarme de lleno a la bici hasta después de la Media Maratón de La Latina.   A mediados de marzo empecé a ser más regular en la bici. Por mi trabajo no tengo posibilidad de salir a rodar entre semana, los sábados y domingos es cuando salgo con mi Reina Roja, pero eso no es suficiente, tenía que empezar a coger rodillo entre semana y hacer ejercicios de fuerza. Lo del rodillo para mí era todo un sacrificio porque no me gustaba nada, lo veía aburrido, duro, y se me hacía eterno, pero no tenia de otra, me planifiqué un entrenamiento con el GARMIN, diferentes formas de rodar, unos días series cortas, otras serias largas, otros días mejoras de FTP, y así semana tras semana, además no quedaba otra porque tuvimos unos fines de semana y unas vacaciones de Semana Santa pasadas por agua, por lo que las rodadas  largas se redujeron. Lo que si ha brillado por su ausencia ha sido lo de los ejercicios de fuerza, ni en casa ni en gimnasio, si tengo que ser honesta no lo piso desde hace tres meses. 

 Los fines de semana que hemos tenido ocasión hemos ido a Arenas de San Pedro, allí si que se hace desnivel, y puertos, es un no parar, he ido acompañada y sola, siempre es más divertido en compañía se hace más ameno.. Como dice mi amiga Yeyu, Gredos nunca defrauda, buen clima, preciosos paisajes, carreteras con poco tráfico, puertos de todos los colores, más largos, más cortos, más tendidos, con buenas rampas, al gusto del consumidor.

Llegamos a la semana previa del gran día, aquí en Madrid tuvimos un puente, cinco días festivos, queríamos aprovechar a coger la bici y disfrutar, ya que en Semana Santa ni olerla. Nos fuimos a Galicia, a EL Ferrol, debe ser que nos acompañaron todos los frentes habidos y por haber y dos días que salimos un ratito con la bici llegamos calados, calados, que manera de llover, la cosa es que a tramos nos salió el sol o se asomó tímidamente, pero las nubes eran las protagonistas por excelencia. Un recordatorio para las piernas y el corazón, pero poco más.

Esa semana estaba nerviosa, emocionada con incertidumbre, salí el lunes y el miércoles a rodar un poco por la tarde, ya oscurece más tarde y puedo salir a partir de las 19h no es que sea mucho pero algo es algo y me gusta como alternativa al rodillo. Me estaba obsesionando con no llegar al primer corte en la Hiruela, tenía que llegar antes de las 10:30, sino podía seguir, pero estaría  fuera de la prueba, y la verdad después de tanto trabajo no quería que me pasara, cualquier imprevisto haría que no entrara en tiempo, iba muy justa, o eso me parecía a mí. Por lo que, una semana durmiendo mal, sensaciones raras en la bici, lo que se va diciendo la crisis previas a cualquier evento importante para cada uno.

Sábado 11 de Mayo, suena el despertador a las 5 de la mañana, desayuno, preparativos y rumbo a Buitrago de Lozoya, me llevé un tarro con avena y después de recoger el dorsal me lo comí antes de salir para recargar el organismo de energía, mi idea era llevar dos botes de agua, parar en el kilómetro 71, tercer avituallamiento antes de llegar a La Puebla, y llevaba para comer: dos geles, dos guayabas, dos ampollas de glucosa, dos galletitas de sésamo y lo que comiera en el avituallamiento.

 

 

En la bolsa del participante teníamos galletas, geles, el maillot, que me encantó, cepillo de dientes con su pasta para viaje, un bote y geles para las piernas. 

 

 

Según pronóstico iba a hacer buena temperatura a medio día iba a hacer calor pero a primera hora hacía fresco, con los manguitos fui muy bien hasta La Puebla, en las subidas sobra todo pero en las bajadas se agradecía tener los manguitos.

 

 



Buenos pues vamos con la salida, muy bien, tranquila, sin percances con amplia carretera cortada para nosotros y tal como salimos del pueblo ya iba picando un poquito hacia arriba.

 

Madarcos 

 

Madarcos

  Antes de llegar al Alto de Campadales ( 1° de los picos), tenemos unos kilómetros que se hacen bien con buen ritmo y la adrenalina del comienzo, hay un giro a la derecha que se pone a un porcentaje con un poco de mala leche y ahí comienza el puerto desde ese cruce,  para ser el primero y el último es el que tiene la pendiente media más alta, tiene tramos que se agarran pero bien, corto pero intenso, de quedarte clavada. Y después de la subida toca la bajada, hasta Horcajuelo de la Sierra y a subir y bajar, a preparándonos para la subida del  Puerto de El Cardoso ( 2° Pico), desde esta vertiente tenemos 5,2 km de subida un una pendiente media del 4,3 %, es más tendido y tiene algún tramo intenso pero no como el anterior.

 

Bosque de la Hiruela



Bosque de la Hiruela


 

  

 

 

 

 

Desde el Cardoso hasta La Hiriuela (3° pico) en una bajada se me cayó el bote, en el único tramo que está la carretera mal, con gravilla y algún boquete, nos avisaron, estaba señalizado. Pero tanto traqueteo el bote a la mierda, pare pero era muy peligroso volver a por él, así que cambio de estrategia, tenía que parar a reponer agua, justo había un avituallamiento en el Alto de la Hiruela, antes del corte, tenía que llegar antes de las 10:30h, mire el reloj y me quedé tranquila porque iba en tiempo, no me quería apretar en la subida que los últimos kilómetros, desde el helipuerto son duros y aún quedaban por subir cuatro puertos y varios repechos.

Subida Hiruela
Subida Hiruela

 

 

 A seguir con la ruta, siguiente destino La Puebla, parte de tramos de bajada, alguna subida, falsos llanos y en algunos tramos nos dio el aire, prácticamente iba sola, en algún tramo coincidía con alguien pero poquito poquito, en ese tramo abrieron el tráfico, aunque la verdad esa zona es bastante tranquila de tránsitos de vehículos. 

 

Bajada Hiruela
Bajada Hiruela


En la subida a las antenas de La Jara, no se me olvida, tienes que apretar dientes y además el asfalto es de estos que parece que la bici no avanza, ya giramos a la izquierda y parece que suaviza y hay y tramos que da un poco de tregua, paré en el avituallamiento en el kilómetro 71, unas chiquilín, unos frutos secos, repongo agua y no puedo parar a hacer un pis, ni un árbol o matorral donde esconderme, así que a bajar, en la bajada vi una valla y un recogido donde paré a hacer un pis, no sabéis lo nuestro es un incordio, nos tenemos que desnudar prácticamente. Sigo con la bajada y alcanzo a una chica que tenía un chaleco de Andalucía, así que me acerqué a preguntar y a entablar conversación, se me hizo la llegada al pueblo muy amena, casi no me enteré y sin contar con lo bonita que esa zona. 

 

Subida Puerto La Puebla

 

Una vez pasado el pueblo la subida del Puerto de La Puebla (4° pico), el más largo de todos 9,65 km, pendiente media de 5,46 %, empezó a apretar el calor y sinceramente me puse en modo Ruthilante, es decir a mi ritmito constante que son varios kilómetros y es como se suele decir, no es como se empieza sino como se termina. En el trayecto nos adelantó un coche de protección civil con música, animando al personal, un detalle bueno y que te da una dosis de energía. Porque el km 4, 7y 9 tienen su dureza, estaba deseando llegar al avituallamiento a reponer agua, cuando llegamos no pudimos beber agua, les falló la logística que se quedaron en ese puesto sin agua y sin bebida isotónica, solo coca-cola, nada pues a beber la chispa de la vida y a seguir. 

 

Sólo quedaban tres subidas, la de Hiruela, Cardoso y Campadales, los tres por el lado opuesto al que subimos al inicio, las dos primeras fueron mas cortas y se pasaron bien y rápido incluso el calor apretaba pero no fue tan agobiante como en La Puebla, paré en el último avituallamiento para repostar agua y comí un trozo de naranja, refrescante, seguimos para el final y tras el puente, curva a la izquierda y empieza el infierno, sí para mí fue un infierno y para los de mi alrededor también, perdona??? El pueblo, Horcajuelo de la Sierra a más del 11% después del pueblo una pequeña tregua y el último tramo bastante duro, ahí si que se notó el desgaste de los kilómetros en las piernas y el desnivel acumulado, lo bueno que fue corto, una subida de 2,6 km, pendiente media de 7,5 %.

Y de ahí a meta, 16 km con alguna subida pero ya estaba todo hecho, a disfrutar de la entrada a Buitrago de Lozoya por el puente que cruza el río Lozoya, mi medalla de finisher, foto, entrevista, un vaso de bebida isotónica y al polideportivo a grabar medalla y comer. 



 Estaba pletórica, subidón de adrenalina, con la sensación de un trabajo bien hecho y, por qué no decirlo, muy orgullosa del resultado, es una marcha exigente y pasé todos los cortes, estaba cansada pero no derrumbada. No hubo ningún percance, ningún susto, coincidí con gente majísima, disfrutas de un paraje natural de mucha belleza, en fin que sin duda una marcha para repetir.

Por la tarde nos esperaba cita con primos y amigos par animar a España en Eurovisión, Nebulossa con su canción, Zorra. Ya sabéis el resultado, fue malísimo, pero no el peor, JJJJJ

 

Al día siguiente, sin despertador, salimos a soltar piernas, y a estrenar maillot. Mis piernas respondieron bien, buenas sensaciones y a ver a los colegas de pedales a tomar una cerveza.

 

 

P.D. Nota importante; no te llenes a ti misma de inseguridades. Somos nuestro peor enemigo, si tenemos el trabajo hecho sólo sigue el plan y déjate llevar, la energía fluye y los resultados salen.

 

                                                                                                                                                Ruthilante

Comentarios