Ferrol, de mirador en mirador.




 Aprovechamos el puente de Mayo para hacer una visita a mi hermano, pensábamos ir a Jerez pero vimos una buena opción subir a Galicia y conocer El Ferrol.

Nos levantamos pronto y llegamos a media mañana, la previsión de tiempo era de prácticamente todo el día lloviendo pero quitando tramos del viaje hizo un día entre nubes y claros.

Decidimos ir directos a San Andrés de Teixido, a conocer uno de los pueblos más bonitos de la Sierra de Capelada, desde los acantilados donde está situado hay unas vistas impresionantes. Ya que estábamos en el pueblo paramos a comer unos percebes que nos supieron a gloria, recién cocidos y calentitos. 

Dimos un paseo por la Santuario de San Andrés, lugar de peregrinación, con su mirador y la fuente de tres caños. 

 

Hay que beber de "La Fuente de los Tres Caños" situada en la parte baja del pueblo, pedir a San Andrés un deseo y echar en el agua un pequeño trozo de pan, que si no se hunde atraeremos la buena fortuna a nuestra vida.

 

   Saliendo del pueblo, nos paramos en los miradores de Carres y de Chao de Monte desde donde se ve la maravillosa costa Ártabra. 

De mirador en mirador, paramos en Cedeira, donde dimos un paseo hasta el puerto y nos tomamos un café.

 

 

 

 

 

 

 

 

En el Faro de Frouxeira nos adentramos en los túneles militares, desde donde desembocaban en los arrecifes con unas vistas espectaculares al Atlántico, desde allí se podía ver la Ermita de la Virgen de Puerto, donde hicimos la siguiente parada, la peculiaridad es que está en lo alto de una pequeña isla rocosa pegado al mar donde solo se puede acceder cuando está la marea baja. 












 

 Lo mismo pasa en la Ermita de Santa Comba, para acceder a ella debe estar la marea baja, se baja una escalera donde das a las calas que separan tres islotes, desde allí cruzas a otra escalera donde se sube a la Ermita. Aproveché para dar un paseo por la playa, aunque hacía fresco y bastante aire, es uno de mis placeres, el oír las olas y el movimiento del mar junto con el olor a salitre.


 A la vuelta paramos en la Playa Doniño, la playa más famosa de El Ferrol, sobre todo para los surfistas, el chiringuito estaba cerrado pero mereció la pena conocerla. 

En Ferrol, agotados fuimos a comer tortilla de patatas, la típica de Betanzos, esta en concreto de 14 huevos en ZAHARA FERROL y a casa a descansar que llevamos un día extremo.

P.D. A San Andrés de Teixido vai de morto quen non foi de vivo” / “A San Andrés de Teixido va de muerto quien no fue de vivo. 

                                                                                                                                 Ruthilante

Comentarios