Gamoniteiro - Asturias





Segundo día, la ruta planeada era subir Al Alto del Gamoniteiro por la Cobertoria, 14,6 km de subida sin descanso. Salimos a las 8:30, estuvo lloviendo por la noche pero amaneció sin lluvia aunque con niebla y el asfalto estaba un poco húmedo, pasando de los 38º del día anterior a unas máximas de 24°. Salimos dirección Pola de Lena y antes de llegar a Campomanes nos dimos la vuelta a por la haba porque intuíamos que nos íbamos a calar. 



Ahora si con el chubasquero puesto dirección Pola de Lena, en poco más de 8 km nos mojamos con la llovizna pero una vez empezamos el puerto dejó de llover, la humedad reemplazó a la lluvia por lo que nos tuvimos que quitar la gaba y arriba hacia La Cobertoria, estaba muy nublado se veía bien poco, me perdí las vistas durante prácticamente toda la subida. 



Voy a partir este puerto en dos tramos, el primero por la Cobertoria hasta la salida hacia el Gamoniteiro. El primer tramo tiene buen asfalto (creo que esto está bien desde hace bien poco), desde el kilómetro uno hasta el ocho no se bajaba del 10%, aunque yo cada vez que miraba el Garmin solo veía el 12/13%, en el kilómetro 8 vimos un cruce y paramos a comer y hacer parada técnica ( ya me entendéis) y a seguir, en el kilómetro 10 ya está el desvío hacia las antenas de El Gamoniteiro, quedan 7 km y comienza la segunda parte con el baile final. Si estás mal aconsejo que dejes el Gamoniteiro para otro momento y que sigas hasta coronar La Cobertoria, ya que empieza el infierno.


Seguimos con niebla, se ve más bien poco el paisaje o más bien nada, nos encontramos con una carretera estrecha, con asfalto regular, sin arcén por el que solo entra un coche. Entramos en zonas de pasto, donde nos encontramos con ganado vacuno, caballos, ovejas y perros pastores, todo sería ideal como en los dibujitos de Heidi, si no tuviéramos el porcentaje alto de pendiente y rampones del 15% y del 17% . Nos pasaron algunos coches y alguno se tuvo que parar para que pudiéramos seguir de frente de lo estrecho que es el camino, a falta de tres kilómetros ya empezó a abrirse y a clarear, a falta de dos hacia un sol resplandeciente y unos porcentajes de vértigo, en los últimos metros una curva a derechas y otra a izquierdas antes de coronar que me temblaban hasta las pestañas y … ahí de frente las antenas, el cartel, el final, la coronación del pico más alto de Asturias a 1771 m de altitud.

  

Una suerte que estuviese despejado arriba, desde el lado izquierdo de las antenas se ve el valle y las montañas, desde el lado derecho un mar de nubes, como un sueño. 

Tras la dureza del puerto está la satisfacción personal de poder hacerlo, respirar y dar gracias por poder llegar hasta arriba, disfrutar de la naturaleza y belleza del entorno, el silencio y después del silencio el subidón. 


 


Unas fotos bajo el calor del sol y a tirar para abajo, tuvimos que parar a los tres kilómetros ya que volvió la niebla cerrada y nos pusimos la chaqueta y nos quitamos las gafas, ahí decidimos bajar hasta el cruce y seguir hasta coronar La Cobertoria, ahí sí que no se veía nada, una pena porque seguro que había unas vistas espectaculares, así que aunque sea duro un día despejado tengo que volver a subir.


 


Llegamos a casa, tomamos un par de cervezas, comimos, descansamos un rato y viaje a Oviedo a dar una vuelta para conocerlo, lo que vimos nos gustó, una ciudad limpia y cuidada. 

 


Destaco el lugar donde cenamos, recomendación del dueño del Hotel, en Tierra Astur en la Calle Gascona, la calle de las sidrerías. Y con la tripa llena, un paseo por la ciudad antes de irnos al Hotel a descansar.

 

P.D. Gamoniteiro, considerado el hermano del Angliru y Mortirolo. 



                                                           Ruthilante 

Comentarios